Mostrando entradas con la etiqueta Divulgación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Divulgación. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

Vamos a comprar mentiras

        Vamos a comprar mentiras es un libro imprescindible. Está escrito por José Manuel López Nicolás autor del blog scientia y todo un crack de la divulgación en lengua española. Pasaos por su página y comprobadlo vosotros mismos.

     El libro es una recopilación de algunas de sus mejoras entradas en el blog. José Manuel hace un repaso a una serie de productos alimentarios y de belleza que podemos encontrar en el supermercado o en negocios de cosmética.  Y no habla de cualquier producto, en el libro nos encontramos con actimel, Red Bull, Revidox, Actafarma, etc. Son productos de sobra conocidos por los consumidores, generalmente anunciados en televisión por el famoso de turno.

     Estos productos prometen una serie de beneficios para el consumidor, basándose en las propiedades de algunos de los componentes que forman el producto, bien sea un alimento funcional como el actimel y sus L. Casei o un producto de belleza. Pero es esto cierto? que dice la ciencia sobre estos productos milagrosos?  Nos engañan? y que dice la normativa española al respecto?

      José Manuel va repasando cada uno de estos productos y pone en claro que dice la máxima autoridad europea y su panel de científicos, European food safety authority , EFSA, sobre los beneficios que anuncian los alimentos e o los cosméticos, como estos últimos se esconden detrás de una legislación deficiente para básicamente mentir e intentar engañarnos.

     Libro más que recomendable, muy bien escrito y muy ameno. Para aprender un montón y no dejarnos engañar la próxima vez que vayamos al supermercado. No os lo perdáis es un buena lectura de verano!

Gonzalo

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Hackers del Espacio

Hackers del espacio nos cuenta una curiosa historia REAL de hacking, que personalmente me ha emocionado. Y que es lo que han hackeado? pues ni mas ni menos que una estación espacial... si si, has leido bien, una estación espacial!

Arturo Quirantes nos cuenta la apasionante historia de como un grupo de locos, perdón de hackers, toman el control de la nave ISEE-3, que fue lanzada al espacio en 1978 por la NASA, junto a sus dos hermanas mayores, estos dos en colaboración con la ESA.  Tras completar las misiones para las que estaba programa, e incluso para las que nos estaba, como visitar dos cometas, uno de ellos el cometa Halley. Fue desconectada y abandonada a su suerte en 1997  después de ponerla en rumbo hacia la tierra, a la cual llegaría en el 2014 con la idea de llevarla al Smithsonian Museum. Este era la idea final, pero lo mas probable es que simplemente pasara de largo, o se destruyese en la atmósfera terrestre. La NASA no tenia ningún interés en la ISEE-3, sobretodo con la crisis económica que estamos viviendo.

Después de todos este tiempo la ISSE-3 aun funciona y la mayoría de sus instrumentos científicos todavía son operativos. El objetivo principal del grupo es darle una segunda oportunidad a la ISEE-3 para que continué tomando datos con sus instrumentos y mandarlos a la tierra.  Tarea complicada, que recuerda a la película dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, Space Cowboys. Primero tiene que saber donde esta' la ISEE-3, luego los códigos y comandos para comunicarse con el equipo, la sonda es de 1978, ya no existe el hardware!! Y esto es solo el principio....

Si quieres saber los detalles y como ha terminado la misión, os recomiendo leer  el libro que podéis encontrar aquí. Esta' escrito de forma muy amena y divertida. Es un libro de divulgación así que no tiene tecnicismos, pero incluye links donde podremos divertirnos con todos los detalles de la misión.

Gonzalo.

viernes, 6 de diciembre de 2013

El cometa ISON

El cometa ISON fue descubierto en la segunda quincena de septiembre del 2012, inmediatamente se hizo famoso porque su trajectoria lo haria pasar muy cerca del Sol. Y no sabiamos si sobrevivia en su encuentro, de hecho se transmitio' este paso y por unas horas se dia por derretido, hasta que los vimos renacer de sus cenizas.

Aqui os dejo uno de los muchos videos que grabaron este paso, nada mal para aprender un poco de mecanica newtoniana!



Gonzalo

lunes, 9 de septiembre de 2013

Dai buchi neri all'adroterapia

La traduccion al espanhol seria: De los agujeros negros a la hadroterapia.
Gran libro de divulgacion donde Catalina Oana Curceanu nos propone un fascinante viaje a traves de la fisica moderna. Partiendo de las diversas teorias fundamentales de la fisica, sus aplicaciones en la sociedad y finalizando, como no, con "lo que no hemos entendido" (quello che non abbiamo capito), que seria las cuestiones no resueltas.

He tenido la oportunidad de trabajar por unos meses con la Prof. Catalina al laboratorio nacional de Frascati, Italia.  Ademas de ser una excelente investigadora es una gran divulgadora de ciencia, y todo esta experiencia la ha plasmado en este su primer libro de divulgacion.

En la primera parte de libro la Prof. Catalina nos propone comenzar el viaje partiendo de las dos grandes revoluciones del siglo XX, la teoria de la relatividad y la mecanica cuantica para finalizar con el descubrimiento del boson de Higgs la piedra filosofal del Modelo Estandar. En la segunda parte se face un recorrido sobre las aplicaciones de la fisica moderna en nuestra sociedad, centrandose en la parte de medicina, por ejemplo la radiografia, la TAC, PET, la resonancia magnetica nuclear, y como no la hadroterapia. Pero tambien encontramos ejemplos fuera de la medicina, como el www, el sistema GPS y la relatividad especial y general, terremotos, etc. Finalmente en la tercera y ultima parte del libro "quello che non abbiamo capito". La actualidad de la investigacion a nivel internacional, la asimetria materia-antimateria, o lo que es lo mismo: donde esta' la antimateria? Que es la energia y la materia oscura? Detectaremos en esta decada las famosas ondas gravitacionales? Y la gran Pregunta, la que llevamos haciendonos desde que llevamos caminando por la Tierra, estamos solos en el Universo?

El libro esta' escrito de forma amena y es para todos los publicos, asi que no os lo perdais, su lectura es mas que recomendable. Podeis encontrar una version en papel aqui y en ebook aqui.

Gonzalo.

martes, 18 de junio de 2013

Cosmography of the Local Universe

Espectacular video que nos muestra el universo cercano a la Vía Láctea, el llamado Universo Local que incluye unas 100.000 galaxias hasta una distancia de unos 300 millones de años luz. Fundamental para el estudio de las anisotropias con las datos de Pierre Auger! En el video podemos ver que Cen A es una zona especial... no quiere desvelar nada asi que pasen y vean :-)  Tambien e ve perfectamente la estructura de la web cósmica y la enorme importancia que tiene la materia oscura para dar lugar a estas grandes estructuras del universo. Para mas info, link.

martes, 19 de febrero de 2013

Einstein vs Predator

Einstein vs Predator es el ultimo libro de Sergio L. Palacios. Que continua la misma linea que su anterior libro, La guerra de dos mundos, podeis encontrar una referencia en nuestro querido blog.

Partiendo escenas de peliculas, comics y libros de ciencia ficcion Sergio aprovecha para hablar de fisica, bien sea porque esta correctamente presentada en esa escena en particular o todo lo contrario, como ocurre por ejemplo en la pelicula 2012 de Roland Emmerich, que no hay por donde cogerla.

Por otro lado querria descatar la parte dedicada a Avatar, de James Cameron, donde se pone de manifiesto que han cuidado todos los detalles cientificos del planeta Pandora, no solo la parte de fisica, tambien la quimica, biologia, etc. Por no decir que James Cameron, alias terminator, empezo la carrera de fisca, aunque luego la abandona apra dedicarse al cine.

Otro capitulo interesante es el dedicado a Contact, dirigida Robert Zemeckis, y basada en la novela de Carl Sagan del mismo titulo. En este caso se estudian los viajes en el tiempo a traves de los famosos agujeros de gusano desde la fisica y la tecnologia actual.

EL libro esta escrito con mucho sentido del humor, los capitulos son independientes, asi que se pueden leer en cualquier orden.Y su lectura es mas que recomendada!

Gonzalo.

martes, 15 de enero de 2013

La física de los superhéroes

La física de los superhéroes, de James Kakalios, es un curso completo de introducción a la física. En libro esta dividido por temas empezando por la mecánica clásica, la termodinámica, el electromagnetismo e la mecánica cuántica. Pero como os podéis imaginar por el titulo del libro la introducción a los diferentes conceptos de la física se usando escenas de comics de superhéroes de los años 50 y 60, considerada la Golden Age y la Silver Age de los comics de superheroes, en concreto los personajes creados por ls DC Comics y la Marvel.

James Kakalios nos introduce en la mecánica clásica de la mano de superman y el hombre aranha, The Flash y otros personajes de la cultura pop de sobre conocidos. Para la parte de electrodinámica usa a Magneto de X-Men, u Iron Man. Incluso la parte de mecánica cuántica nos encontramos con buenos personajes con Atom, el hombre hormiga,  u algunos de los mutantes de X-Men.

Además James Kakalios toma como ejemplos escenas en las cuales la física se presenta de forma correcta, al contrario que Sergio L. Palacios, en La guerra de dos mundos, donde hay una preferencia a ver los errores mas comunes de representar las leyes físicas en los comics o la ciencia ficción. Leyendo el libro uno tiene la sensacion de que los guiones tenian presente la fisica a la hora de escribir las diferentes historias, obviando claro esta la parte de los superpoderes, llamada "excepciones milagrosas" por el autor.

El libro es ameno y escrito con gran sentido del humor. Es un libro divulgativo para todos los publicos, asi que no hay formulas ni calculos tediosos. Además, para los amantes de los comics, hace una breve introducción a la historia de los diferentes superheroes y a los comics en general. Sabias que el superman original no volaba?

Hablando de superheroes y fisica, tenemos un experto local en estos temas, link.

Gonzalo.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El cisne negro (El libro!)

Nassim Nicholas Taleb grito fuerte y claro que el lobo, la crisis del 2008-2009, estaba llegando. Por supuesto nadie le hizo caso... hasta que llego la crisis! A partir de aqui se hizo famoso y rico con el mercado de derivados, ya que Nassim Nicholas Taleb es una autoridad en ingeniería de riesgos y estudios de la incertidumbre.

EL objetivo de Nassim Nicholas Taleb es crear consciencia acerca de la incertidumbre, de los alcances de los métodos y modelos con los que percibimos la realidad y tratamos de predecir el futuro, de manera que podamos prepararnos lo mejor posible para recibir lo impredecible.

 Que es el Cisne negro? El autor llama Cisnes negros a eventos que son improbables y sobre todo impredecibles,  pero que de alguna forma u otra, terminan transformando nuestras vidas y nuestro mundo. De hecho son estos Cisnes negros los que hacen avanzar la historia de la humanidad.

El autor es un profesional de las finanzas y el libro gira alrededor del marcado de valores y los metodos estadisticos usados para predecir el riesgo, que basicamente son gaussianos. Taleb de forma reiterada a lo largo del libro no se cansa de destacar lo infinitamente estupidos que son los economistas y los académicos en sus torres de marfil, y, of course, lo vanidosos que pueden llegar a ser. Se burla de todos de forma despiadada y ademas si son premios nobels de economía la sangria es mayor. Pero no solo en economia se tiende a infravalorar el riesgo y los eventos impredecibles, lo hacemos todos nosotros en nuestras vida diaria, donde la cotidianidad viene de repente cambiada de forma abrupta por un cisne negro que vimos llegar. Pero nuestro cerebro parece estar programado para ignorar los Cisnes negros, supone un esfuerzo extra ver el mundo mas haya de las gaussianas. El autor nos propone una manera de ver la realidad basada en una consciencia acerca de los Cisnes Negros y en un constante cuestionamiento de las ideas, topicos o prejuicios que manejamos. Es un ejercicio dificil, ya que de forma natural tendemos a ignorar la posibilidad de los Cisnes negros.

De que forma nos auto-enganhamos para no ver o al menos estar prevenidos los Cisnes negros? El autor habla extensamente de dos tipos de falacias, la narrativa y la ludica.

 La falacia narrativa consiste construir una idea o un modelo y tomarla como una realidad, sin comprobarla del todo. Esto nos suena verdad? Los datos son horribles,  tienen colas interminables y nos despreciables y no se comportan como nosotros querriamos, no son gaussianos!!!! Mejor hagamos un toy-model o dejemos que AIRES o Corsika me diga como es la realidad.

La falacia ludica, esta es mi favorita, consiste en confundir la incertidumbre, el riesgo, que nos encontramos en nuestra vida diaria, con la incentidumbre que estudiamos en los libros de estadistica y en los juegos, bien sea en la universidad o en los casinos. Dicho de otro modo, no es lo mismo el riesgo que se toma en una decisión de vida, donde existen incontables variables desconocidas (los cisnes negros!) con el que se toma, por ejemplo, al momento de apostar en un casino, donde todos los riesgos se encuentran controlados, claro ejemplo de aplicacion de la estadistica gaussiana.

 Mi capitulo favorito es el dedicado a Benoit Mandelbrot y la estadistica fractal. Se ve que el autor es un gran admirador de su trabajo y sobre todo lo conocia a nivel personal.

Lectura recomendada, por no decir obligatoria, la estadistica es la base de nuestro trabajo, y en este libro, Nassim Nicholas Taleb, nos pone alerta sobre graves errores que podemos llevar a cabo en nuestros analisis o razonamientos, confundiendo nuestros modelos con la realidad o asumiendo que tenemos todos los errores bajo control. La realidad que nos rodea es compleja y sobre todo no es gaussiana.

Gonzalo.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La vida de Feynman

Para los que leisteis algunos de los libros escritos por Feynman sobre su vida y obra, Ottaviani y Myrick os dan la oportunidad de re-visitarlos en formato comic. Y se ve que los autores se han documentado extensamente para crear esta gran obra, que es todo un homenaje a unos de los fisicos mas importantes del siglo XX. Al final del comic teneis una lista completa de los libros usados.

 En esta completa biografia de Feynman tenemos de todo, su pasion por la musica y el arte, su trabajo en Los Alamos durante la segunda guerra mundial, ademas de su aficion por abrir cajas fuertes... viajes por todo el globo terraqueo, la famosa comision del Challenger y miles de anecdotas, y claro no podria faltar lo mas interesante... chicas en top-less... ay y fisica!!

Los autores se atreven con una clase de introduccion a la electrodinamica cuantica, que el propio Feynman queria dedicar a una amiga, por desgracia esta chica murio antes de que Feynman tuviese listo el material.

Lectura recomendada, para los que ya conocemos la obra de Feynman y para los que aun no lo han descubierto, este gran comic es una  maravillosa oportunidad para adentrarse en el mundo de Feynman.

 Gonzalo.


viernes, 27 de julio de 2012

Por amor a la fisica, Walter Lewin

Walter Lewin se ha echo mundialmente famoso por sus clases de introduccion a la fisica en el MIT, las cuales se pueden ver online, y son altamente recomendables! Su forma de ensenhar fisica hace que te apasiones por lo que te esta' ensenhando, ya que Walter Lewin configue transmitirte su propia pasion (obsesion) por la fisica, a la cual a dedicado todo su vida. Durante sus clases ilustra cada capitulo con experimentos donde los alumnos pueden participar, la fisica nos rodea desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, y Walter Lewin te ensenha a entenderla a mirarla y sobre todo a apreciarla.

Por amor a la fisica, es un libro de introduccion a la fisica pero sin formulas. Es un recorrido por la mecanica newtoniana, ondas, optica, electricidad, magnetismo y finalmente astrofisica centrandose en el estudio del universo usando rayos X.

Los capitulos que mas me gustaron fueron los dedicados a la caza de arco iris, la fisica de la musica, electromagnetismo.... la parte de astrofisica y .... en realidad todos!! En su libro ha conseguido transmitir la misma pasion que en sus clases del MIT.

Libro mas que recomendable, no aprenderemos nueva fisica, pero al menos tendremos nuevas ideas para transmitar la belleza de la fisica a los alumnos que sin saber como ni porque, han acabado haciendo fisica.

Gonzalo.

lunes, 25 de junio de 2012

La guerra de dos mundos, Sergio L. Palacios

Aprender (o desaprender) física partiendo de películas de ciencia ficción. Sergio L. Palacios, que como bien dice en su blog posee una personalidad dual onda-corpúscola, es profesor de física, y usa escenas de famosas películas de ciencia ficción para dar sus clases de física y escribir un blog interesante y divertido. La guerra de dos mundos es una recopilación de diferentes entradas del blog.

La guerra de dos mondos, es un libro de divulgación donde cada capítulo es independiente, no importa el orden en el que se lean, se analizan películas como star wars y la posibilidad real de tener un sable láser a casa, y que es eso del hyper-espacio? En la película Armageddon, realmente es efectivo la solución de meter un bomba nuclear para partir en dos el asteroide? Tiene la suficiente potencia? Cuanto se desvía el asteroide? Porque el diferentes películas de catástrofe naturales, El núcleoSunshine, la solución a los problemas pasa por lanzar mega bombas nucleares? Son posibles los viajes en el tiempo? Porque todavía no hemos visto a ningún viajero temporal ente nosotros?

El libro muy recomendado y que está escrito de forma muy amena, además  puede ser un buen punto de inicio para plantear problemas a los alumnos de forma original y diferente a la cual estamos acostrumbrados.

Gonzalo.

 

jueves, 10 de mayo de 2012

The equation that couldn't be solved, Mario Livio

Mario Livio nos ofrece una magistral lección de historia de las matemáticas a través del estudio de las simetrías y la teoría de grupos, o mejor dicho, la historia de los matemáticos que contribuyeron a la creación de esta preciosa rama de las ciencias exactas y del tiempo que les tocó vivir.

La teoría de grupos surgió de donde menos se esperaba que lo hiciese, de la resolución de ecuaciones algebraicas de orden mayor que cinco! Por eso el título del libro "The equation that couldn't be solved".  A lo largo de la historia, desde la antiga civilización babilónica hasta el sigle XIX, los matemáticos y los aficionados fueron resolviendo progresivamente ecuaciones algebraicas cada vez más complejas, hasta que toparon con la ecuación de quinto grado. Durante varios siglos se resistió a ser resuelta, salvo por casos específicos, hasta que dos genios de las matemáticas, el noruego Henrik Abel y el francés Evariste Galois, que vivieron en plena revolución francesa y murieron muy jóvenes, 26 y 20 años respectivamente, Henrik Abel de tuberculosis y Galois en un duelo al alba, descubrieron que no podía resolverse con los métodos al uso y debía ser afrontada desde otro punto de vista. Galois de la nada crea la teoría de grupos.

Mario Livio dedica dos emotivos capítulos a la breve pero intensa vida de Henrik Abel, marcada por la pobreza y Evariste Galois cuya alma revolucionaria y romántica le lleve a enfrentarse a un duelo a muerte a la edad de 20 años. La noche antes del duelo escribe tres cartas que se reproducen en el libro, salvo la tercera que sería su legado matemático. Pero de esta parte hay una foto de una de las páginas donde se entiende que el alba esta llegando y Galois tendrá que batirse en duelo, teniendo que demostrar un teorema, Galois solo acierta a escribir "I have no time"...

Por supuesto la teoría de grupos es fundamental en física, desde la gravitación de Einstein hasta la teoría cuántica pasando por la teoría de cuerdas, pero también en psicología, biología, antropología, arte, etc, etc.

 The equation that couldn't be solved, es un buen libro de divulgación científica, bien escrito por Mario Livio que en ningún momento aburre a lo largo de las casi 300 páginas que tiene el libro.  

Gonzalo.

martes, 28 de febrero de 2012

Antena 3 y OPERA, periodismo de calidad




Y yo me pregunto, ¿Que pretenden con este video? ¿Es que no tienen asesores cientificos? Y aunque no los tengan, ¿Nadie se ha dado cuenta que el video es una inmensa estupidez sin sentido? La noticia es falsa, manipuladora, y contiene graves errores en cada frase, ¿partícula de dios que viaja más rápido que la luz? ¿Que hacen en el CERN según Antena 3?

¿Por que no usan el mismo tono cuando hablan de política o economía? O incluso en deportes con los estúpidos guiñoles franceses.

Antena 3 noticias es un programa con bastante audiencia a nivel nacional, con un gran presupuesto, muchos recursos y grandes profesionales... de la desisformación.
Ya nos podemos imaginarme la imagen que han dejado de la ciencia y de la física con este video absurdo e irresponsable

jueves, 22 de diciembre de 2011

La particula divina

Historia da física dende Demócrito, coa sua hipótesi sobre os átomos como partículas invisibles e indivisibles, ata o bosón de Higgs, que sería a famosa partícula divina do título.

O premio novel de física Leon Lederman (ex-director do Fermilab) escribe un libro moi entretenido e realmente divertido! Onde fai un repaso fantástico e con gran sentido do humor da historia da física e os seus principais protagonistas, facendo especial atención a parte experimental do campo. Incluso podemos atopar todo un capítulo dedicado os aceleradores de partículas.

Libro moi recomendado para estudiantes, in realtá per tutti, xa que se pode apreciar como traballa a ciencia a través do método científico, que detrás de importantes descubrimentos está realmente o traballo de moita xente o largo de moitos anos, siglos incluso! A pesar de que o final vaian asociadas a nomes de físico ilustres como Newton, Einstein, Galileo, etc. Que unha interpretación correcta dos resultados experimentais pódeche levar a descubrimentos sorprendentes ou a perder totalmente o rumbo.

En resumen, física e historia en un so libro, ¡que máis se podo pedir!

martes, 22 de noviembre de 2011

Vacas, cerdos, guerras y brujas


E agora un pouco de antropoloxía con Marvin Harris. Este libro sorprendeume gratamente e quero recomendar a sua lectura a tutti. O autor, Marvin Harris, trata de explicar algunhas das costumes máis extrañas da sociedadea partire de bases materiais e económicas.
¿Porque os hindus consideran as vacas sagradas? ¿Porque os xudeos e musulmáns non comen cerdo? ¿Podemos dar unha resposta a aparición do machismo, das guerras, da volencia e consumismo actual estudando tribus primitivas que a simple vista teñen costumes que parecen irracionais? ¿Existe algunha relación entre as bruxas e as tradicións mesiánicas?
As explicacións que ofrece Harris son moi interesantes e polémicas, por iso me gustou tanto o libro, a pesar de todo sempre trata de buscar explicacións racionais os diferentes estilos de vida que trata no libro, o cal me leva a famosa frase: "consistency is better than true"

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El gen egoísta e El relojero ciego


Hola Rapaces,

Aqui van un par de libros de divulgación científica escritos por Richard Dawkins sobre a evolucion, son El gen egoísta e a sua continuación El relojero ciego.

Ambos libros están escritos de forma amena e deixando moi claras as bases sobre as cales se apoya a teoría da evolución. En ambos libros trata con moito detalle a función do azar na evolución das especies, xa que este punto suele ser motivo de bastante confusión sobre para os que somo profanos no campo da evolución. Por exemplo esta afirmación (errónea) de Sir Fred Hoyle: “Tengamos en un desguace las piezas necesarias para construir un Boeing 747, desmontadas y desordenadas. Entonces llega un tornado y atraviesa la zona. ¿Cuál es la posibilidad de que después nos encontráramos allí el avión completamente montado y listo para volar?”. La probabilidad de este suceso, es la misma –o incluso mayor- de la que el ADN se formara de manera casual”. Esta mesma frase sería repetida por un premio novel de medicina con respecto o posible orixen do cerebro como órgano complexo formado por selección natural. Se queredes saber onde falla o argumento do 747 recoméndovos leer os libritos!

Enjoy!

jueves, 8 de septiembre de 2011

La proporción áurea

Hola rapaces,

Como interesante lectura veraniega acabo de zamparme un libro de divulgación sobre o número áureo:
La Proporción áurea de Mario Livio
Editorial Ariel.
ISBN 978-84-344-4495-9

De forma amena fai un recorrido histórico sobre este coñecido número irracional:
Phi: 1,6180339887
No libro faise referencia a sua aparición e estudio sobretodo nas matemáticas, empezando por Euclides, pero tamén na física, bioloxía, arquitectura, pintura e arte en xeral.

É un libro moi interesante e de recomendada lectura!

Gonzalo.